¿Por qué las mujeres se sienten más seguras viajando con conductoras?
Para las mujeres en México -y desgraciadamente en el mundo- la violencia machista es una realidad.
Ya sea en las escuelas, en la calle, en la casa y en el transporte público o privado, las agresiones contra las mujeres se han vuelto parte del día a día de millones de mexicanas, las cuales han tratado de buscar soluciones a esta problemática tan compleja.
Y una de estas soluciones es la de crear espacios seguros, en donde las mujeres se sienten más libres y tranquilas de poder expresarse y minimizar el riesgo de ser víctimas de la violencia machista.
Antes de que hablemos de los espacios seguros y la importancia que estos tienen, tenemos que definir qué es la violencia de género y por qué no es igual a otros tipos de violencia.
¿Qué es la violencia de género?
De seguro ya te lo has cuestionado, si la violencia es un problema que no discrimina, ¿por qué en los últimos años existe un esfuerzo por distinguir entre la violencia de género -que afecta a las mujeres- y otros tipos de violencia?
Para empezar, hablar de violencia no es fácil, y menos cuando lo hacemos en un país como México donde la violencia ataca a todos los sectores socioeconómicos. Aunque pueda parecer que tampoco se distingue entre hombres y mujeres, la violencia de género es un tipo de violencia que se caracteriza por afectar a las mujeres por el simple hecho de ser mujeres.
La violencia de género puede manifestarse como violencia física, psicológica, patrimonial, cibernética y hasta económica. Se considera que la violencia de género puede ir escalando desde algo tan pequeño como los comentarios machistas -o cualquier tipo de micromachismo- hasta el feminicidio, en donde se asesina a una mujer con una fuerte carga de violencia sexual o tortura.
Es por esto que la violencia de género se ha vuelto una epidemia muy grave para las mujeres de México y el mundo, a tal grado que tanto instituciones gubernamentales así como empresas privadas y la sociedad civil están tratando de dar posibles soluciones que puedan ayudar a resolver este problema.
Si bien la violencia de género no sólo es exclusiva de hombres hacia mujeres, la realidad es que la mayoría de los agresores que violentan a las mujeres son hombres.
Si bien sabemos que #NoTodosLosHombres son agresores, gracias a la violencia machista presente en el mundo, las mujeres tienden a sentirse más seguras viajando con mujeres conductoras.
Las mujeres se sienten más seguras viajando con conductoras
Haz el experimento, ¿alguna vez te has sentido más aliviada al viajar con una mujer que con un hombre? Claro, ya sabemos que existen otros tipos de violencia, pero las mujeres se sienten más seguras y confiadas cuando viajan con una conductora en una especie de espacio seguro.
Al viajar con una conductora, las mujeres sienten que un riesgo de ser atacadas por la violencia machista se disminuye, y que pueden disfrutar de su trayecto sin el miedo a miradas incómodas, comentarios inapropiados, acoso sexual y hasta agresiones sexuales o en casos más extremos y terribles, feminicidios.
Al mismo tiempo, las mujeres sienten que al viajar con una conductora, existe más confianza y empatia, por lo que pueden platicar sin el miedo a que el conductor la pueda agredir o mal interpretar sus intenciones.
Es por eso que la misión de Üibi es muy clara, ayudar a que más mujeres viajen tranquilas y disfruten lo más posible de su trayecto minimizando el riesgo de ser agredidas y afectadas por la violencia machista que azota al país.
De hecho, Üibi forma parte de estas 3 aplicaciones que aportan su granito de arena en la lucha contra la violencia de género. Por lo que para nosotros es muy importante que nuestra propuesta pueda llegar a más ciudades en todo el país, y por qué no, en todo el mundo.
Viajar con una conductora en vez de un conductor no es la solución a la violencia de género que azota a México, pero si es una propuesta proactiva que además busca poder ayudar a las mujeres a que tengan ingresos extra y puedan gozar de una independencia económica, a su propio ritmo.
Y así como las pasajeras se sienten más tranquilas al viajar con una mujer conductora, las conductoras se sienten más tranquilas al saber que pueden trabajar sin el miedo a que también sean agredidas o atacadas por pasajeros.
Y claro, las conductoras también se animan impulsadas por las ganas de romper esos estereotipos negativos sobre las mujeres al volante -como estas 5 mujeres conductoras que cambiaron al mundo y que tienes que conocer-.
Así que ya lo sabes, si quieres ser conductora y formar parte del cambio, te invitamos a leer nuestros requisitos para que seas parte del Team Üibi.
Leave a comment