3 aplicaciones que aportan su granito de arena en la lucha contra la violencia de género
Una de las problemáticas que más afecta la vida e integridad de las mujeres hoy en día es la violencia de género. La cual ha ido en aumento en especial durante este encierro por la contingencia sanitaria.
De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México cada hora, 155 mujeres piden ayuda por violencia de género. Esto representa un aumento del 28% comparado con meses anteriores.
Si bien no es un tema nada nuevo, la violencia de género está siendo cada vez más visibilizada y reportada. Ya sea sexual, física o emocional -además de los otros tipos de violencia que existen como la patrimonial y la cibernética-, la violencia de género se refiere a las agresiones que reciben las mujeres por el simple hecho de ser mujeres.
La violencia contra las mujeres se ha convertido en una verdadera epidemia que una gran parte de la población está tratando de erradicar, y al ser un tema muy complejo, es una problemática que tanto gobiernos, la sociedad civil organizada e incluso empresas están tratando de erradicar en cierta medida.
En especial debido al aumento de los casos de agresiones hacia las mujeres, sobre todo en México donde los feminicidios han alcanzado cifras como 11 mujeres asesinadas por día.

Es por eso que no nos sorprende que todos los frentes estén tratando de apoyar iniciativas que busquen disminuir las agresiones a las mujeres, y uno de los que cada vez está tomando más fuerza gracias a nuestra evolución mediática, es obviamente el mundo de la tecnología y las aplicaciones.
Claro, no todas las estrategias terminan siendo efectivas, empáticas o accesibles, y en parte es porque es -como ya lo mencionamos- una problemática muy compleja que abarca aspectos sociales, económicos y hasta mediáticos.
Y aunque no es nada fácil tratar de erradicar la violencia hacia las mujeres, el día de hoy te queremos presentar 3 aplicaciones que aportan su granito de arena en la lucha contra la violencia de género desde diferentes frentes y con diferentes propuestas.
Ur Safe
UrSafe está pensada para su uso sin la necesidad de que las usuarias usen sus manos. Lo que hace la aplicación es reconocer ciertas palabras claves para que se activen notificaciones para tus contactos de emergencia, a los que se les envían tu ubicación y grabaciones de las situaciones que están ocurriendo.

Al mismo tiempo, la aplicación envía un mensaje de alerta al 911 -respectivo en cada país-.
Actualmente UrSafe está tratando de llegar a más lugares -como América Latina- donde las situaciones de violencia han llegado a cifras terribles y se han convertido en una epidemia que atenta contra las mujeres. UrSafe propone ser una opción para alertar de manera inmediata a las autoridades y a tus conocidos.
Esta alerta inmediata es indispensable para disminuir el peligro que corren las mujeres en su día a día. Ya sea en los espacios públicos como las escuelas, el trabajo y el transporte, o como en el hogar.
Voy Contigo
Voy Contigo es una aplicación creada por la chilena María Teresa Ruiz. El objetivo de la app es crear una comunidad de mujeres dispuestas a ayudarse las unas a las otras.
Voy Contigo, como su nombre lo indica, intenta acompañar a la usuaria. La app te muestra a las otras usuarias cerca de ti que pueden ayudarte en caso de estar sufriendo una agresión.
La app también manda tu ubicación y una alerta de emergencia a tus contactos y a las autoridades, sin embargo es la comunidad de mujeres que se encuentran cerca de ti lo que hace sentir mayor seguridad a sus usuarias.

Voy Contigo es una propuesta que nos encanta porque nace desde la empatía y demuestra que las mujeres estamos dispuestas a proteger a otras mujeres a través de la sororidad.
Üibi
Y claro, no podíamos dejar a un lado Üibi. La app de transporte privado exclusivo para mujeres. Permitiendo a sus pasajeras y conductoras tener viajes más cómodos y seguros.
Si eres nueva por aquí, quizás no sepas que Üibi nació con el objetivo de crear estos espacios seguros para que las mujeres puedan trasladarse con tranquilidad, sin preocuparse por comentarios molestos o acoso.
En México -y obvio en el mundo- el trasporte público se ha vuelto una verdadera necesidad para las mujeres. El objetivo de Üibi, es viajar con mujeres conductoras, lo que permite a la usuaria menos preocupaciones como llevar “ropa provocativa” o tener soportar comentarios despectivos para disminuir el peligro que corren en la compañía de otros.

Al mismo tiempo, Üibi busca empoderar económicamente a las mujeres a través de la generación de ingresos como conductoras de la aplicación. Lo que permitirá una mayor libertad para sus usuarias conductoras que estén buscando la independencia económica.
Como mencionamos al principio, existen diferentes tipos de violencia. Y por lo general no siempre somos capaces de reconocerlas porque estos no representan marcas físicas como los golpes o ciertas agresiones sexuales.
La violencia económica, patrimonial y psicológica, son algunos de los ejemplos que no siempre somos capaces de reconocer. O peor aún, que están tan normalizados que podemos creer que no son tan serios.
Y la violencia económica, en donde se controla y manipula a la pareja mediante dinero y su libertad, puede jugar un papel muy importante al momento de romper este ciclo de la violencia -el cual no es nada fácil de hacer y require de muchísimo valor-.
Es por esto que Üibi representa no sólo una propuesta para las mujeres que buscan viajar seguras y cómodas, sino también para aquellas mujeres que deseen encontrar un trabajo que se adapte a sus tiempos y sea flexible.
La tecnología en pro de la erradicación de la violencia hacia las mujeres
Sin duda nos falta muchísimo por hacer, sin embargo, la tecnología se ha convertido en una excelente aliada para la lucha de las mujeres por mantenerse vivas y sanas, libres de violencia.
Y aunque sabemos que no toda la población cuenta con Internet o Smartphones, estas iniciativas lo que tratan de hacer es aportar con su granito de arena para poder cambiar el mundo para las nuevas generaciones de niñas y mujeres.
¿Conoces alguna otra app que trate de ayudar a combatir la violencia contra las mujeres? Te leemos en los comentarios.
Leave a comment